
El agua es un derecho esencial para la vida y la dignidad de los seres humanos, un recurso imprescindible en el mantenimiento de los ecosistemas, y una realidad económica.
Gestionamos el ciclo integral del agua del municipio de Málaga para garantizar que una acción tan sencilla como abrir el grifo o beber un vaso de agua sea sostenible y asequible para todos.
En nuestra instalación desaladora (IDAS) El Atabal tratamos toda el agua bruta que recibimos, que es salobre, por el procedimiento de ósmosis inversa.
Gracias a este proceso ofrecemos un agua blanda de calidad superior a más de 600.000 habitantes (*)
(*)población vinculada

Instalaciones de Agua Potable
Suministramos una media de 2.000 l/s de agua diarios que se almacenan en 56 depósitos repartidos por toda la ciudad y se distribuyen a la población por una red de abastecimiento de casi 2.000 km de extensión.
Para que no se pierda el agua en su recorrido, mantenemos programas anuales de detección de fugas. Ahora queremos dar una paso más con la aplicación de tecnología de sensores en la red para buscar y, además, predecir las pérdidas de agua antes de que se produzcan.
Laboratorio de análisis de aguas
En nuestros laboratorios analizamos la composición del agua a lo largo de todo su ciclo, desde el origen del abastecimiento hasta su vertido al medio receptor, garantizando la calidad del agua potable hasta la entrega al consumidor y controlando el agua residual depurada y regenerada para su reutilización.
Los ensayos que realizamos en nuestros laboratorios cumplen con las normas, reglamentos y especificaciones vigentes. El sistema de gestión de la calidad ha sido implantado de acuerdo con los requisitos establecidos por los certificados y acreditaciones necesarias para el desarrollo de la actividad, destacando las siguientes:
- Acreditación por ENAC según norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017, que establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración desde 2004 para análisis medioambiental. Aquí puedes consultar el alcance de la acreditación.
- Certificación por AENOR según la norma UNE-EN ISO 9001:2015, sistemas de gestión de la calidad, desde 2002
- Registro como Entidad Colaboradora en Materia de Calidad Ambiental de la Consejería de la Junta de Andalucía en Calidad del Medio Hídrico nº 069 (ECCA)

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo, puedes descargar desde aquí un folleto explicativo.