INFORMACIÓN SOBRE IMBORNALES
QUÉ SON LOS IMBORNALES
Los imbornales son las rejillas o buzones que recogen el agua de lluvia que circula por la superficie de las calles de la ciudad y la conducen hacia la red general. Los imbornales están diseñados para prevenir inundaciones, proteger infraestructuras y mantener las calles transitables. Desempeñan una función crucial, dada la variabilidad climática de Málaga y la posibilidad de lluvias intensas en cortos periodos de tiempo. También se les llama absorbedores, alcantarillas, sumideros, albañales, desagües…
Los imbornales se sitúan preferentemente en los puntos bajos de los viales.
Tipos de imbornales y su uso en Málaga
Los imbornales más comunes tienen rejillas de captación transversal. En las zonas donde se prevé mayor volumen de agua se construyen rejillas con un “buzón” vertical. También se construyen grandes rejillas transversales para recoger toda el agua de la calle.

Imbornal con buzón

Imbornal normal

Imbornal rejilla transversal
¿Dónde va el agua que entra en un imbornal?
El agua se conduce a donde sea menos perjudicial para la ciudad: según la zona, la red de pluviales puede verter su agua a un arroyo cercano, a un río, al mar o a la red de saneamiento, donde se mezcla con el agua residual de camino a la depuradora.
Para que funcionen deben estar limpios: el plan de inspección de imbornales
Para que funciones los imbornales, los tubos deben encontrarse libres de arenas y piedras, de manera que el agua pueda circular por ellos. Emasa realiza un plan de inspección y mantenimiento preventivo de imbornales de Málaga. Los resultados del plan de mantenimiento reflejan un esfuerzo constante por parte de la empresa para proteger tanto a la ciudadanía como al patrimonio de la ciudad.
Accede aquí para saber más sobre el plan de mantenimiento de imbornales.
¿Cómo colaborar para mantener los imbornales en buen estado en Málaga?
Cada residente puede colaborar de las siguientes maneras:
- Evitando arrojar basura en las calles. El agua de lluvia arrastra papeles y plásticos, que obturan las rejillas.
- Evitando verter productos contaminantes en los imbornales. Es un red de agua de lluvia, por lo que al final de la red el agua se puede verter al río o al mar. Además algunos productos dañan a la infraestructura, o la atoran.
- Reportando cualquier incidencia como obstrucciones o rejillas dañadas.
¿Cómo aviso de incidencias?
EMASA promueve la participación ciudadana para asegurar el correcto funcionamiento de los imbornales, animando a los residentes a reportar cualquier incidencia a través de sus canales oficiales, incluyendo la página web y el servicio telefónico.