INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE IMBORNALES EN MÁLAGA
Tradicionalmente, el mantenimiento del sistema de saneamiento en Málaga se ha llevado a cabo de forma similar al resto de ciudades en España, enfocándose principalmente en resolver problemas cuando ya habían ocurrido (como atascos y acumulación de suciedad). En algunos casos, se realizaba una limpieza preventiva, pero se hacía de manera general, abarcando todas las zonas de la ciudad y llevando muchos años completar una revisión completa.
Hoy en día, gracias al uso de nuevas herramientas tecnológicas y sistemas de gestión avanzados, EMASA ha logrado transformar esta metodología. Ahora se lleva a cabo un mantenimiento preventivo basado en la inspección constante de los elementos de la red, recopilando información precisa en bases de datos que se analizan para actuar solo donde es necesario.
¿Cómo se realiza el mantenimiento preventivo?
- Definición de zonas prioritarias: Se dividen las calles según su histórico de incidencias y características (como la pendiente y la cantidad de tráfico) para definir qué imbornales necesitan más atención.
- Inspección visual de cada imbornal: Se revisan uno a uno para detectar acumulación de arena, basura u obstrucciones, y se generan informes para intervenir si es necesario.
- Limpieza solo donde es necesario: Si durante la inspección se encuentra un imbornal con mucha suciedad, se emite una orden de limpieza específica, evitando trabajos innecesarios y ahorrando tiempo y recursos.
- Control y transparencia: Todos los datos de las inspecciones y limpiezas se registran en un mapa interactivo disponible al público, donde puedes ver:
-
- Número de imbornales inspeccionados y limpiados en el último mes.
- Ubicación exacta de cada uno.
- Foto del estado final tras la limpieza.
Este nuevo enfoque permite que Málaga tenga un sistema de drenaje más eficiente y mejor gestionado, reduciendo riesgos de inundación y mejorando la conservación de las infraestructuras. Además, puedes consultar en tiempo real el estado de los imbornales en este enlace.