Información sobre las subvenciones para la adaptación de instalaciones interiores de suministro de agua potable

HHolaMzmHola Mzm año, decenas de comunidades de propietarios reciben ayudas económicas para instalar baterías de contadores en su edificio.

Recientemente, Emasa ha puesto en marcha un nuevo programa de ayudas. El importe máximo de la subvención que puede otorgarse a una Comunidad es de 250 € por cada vivienda o local. La comunidad recibiría otros 500 € en caso de que realicen la obra con un técnico y una empresa instaladora que cumplan determinados requisitos y otros 500 € en caso de que sean gestionados por un administrador colegiado.

Se podrán presentar solicitudes hasta el 30 de junio. Y las ayudas se concederán hasta agotar el presupuesto asignado. Para la selección de las comunidades beneficiarias se tendrá en cuenta la antigüedad del edificio (y, por tanto, de sus instalaciones interiores), la existencia de suministros sin contratar en el edificio y el nivel de dificultad económica que pudiera tener la comunidad para abordar una inversión de este tipo medido a través de índices oficiales de renta disponible.

En concreto las actividades que se pretenden incentivar son las siguientes:

  1. Ejecución de nuevas baterías de contadores y sus instalaciones en edificios que presenten todas o algunas de sus viviendas abastecidas por un solo contador general.
  2. Ejecución de nuevas baterías de contadores y sus instalaciones auxiliares en edificios que presenten todas o algunas de sus viviendas suministradas por contadores situados en el interior de las mismas, en rellanos de escaleras o ubicaciones similares.
  3. Ejecución de nuevos emplazamientos con acceso público para el contador en inmuebles cuyos contadores se encuentran en el interior.

La instalación de contadores individuales hace que cada vecino controle y pague su consumo individual. Con ello está demostrado que hace un uso más racional y eficiente del agua y se consigue una disminución del consumo de agua, lo que redunda en beneficio del propio vecino, de las comunidades de propietarios y de los objetivos generales de sostenibilidad medioambiental, al tratarse Málaga de una ciudad sometida a ciclos periódicos de sequías.

En esta convocatoria se han simplificado los trámites. Además las comunidades conocerán a priori la subvención que pueden recibir en caso de que sean beneficiarios, así podrán proceder con confianza y seguridad.

Todos los detalles de las solicitudes, tramitación y documentación a presentar, se detallan en las Bases Reguladoras, así como, todos los detalles relacionados con estos criterios de asignación, los requisitos exigidos a los solicitantes, y los conceptos subvencionables.

Esta es la documentación necesaria:

BASES REGULADORAS

CONVOCATORIA

DECLARACIÓN RESPONSABLE