


La gestión sostenible de nuestros recursos hídricos es clave para optimizar nuestra producción de alimentos y energía, preservar nuestros ecosistemas hídricos y su diversidad biológica, y adoptar medidas para combatir el cambio climático.
Recibimos y transportamos las aguas residuales del municipio de Málaga a través de casi 2.000 km de redes de saneamiento hasta las estaciones de bombeo distribuidas por la ciudad. Estas, a su vez, impulsan las aguas hacia nuestras plantas depuradoras, donde eliminamos los contaminantes perjudiciales para la naturaleza antes de retornar el agua al mar. De esta forma, cerramos el ciclo integral del agua para que pueda volver a empezar.
Somos inconformistas y queremos ser sostenibles. Apostamos por la regeneración del agua depurada en nuestra planta de terciario, trabajamos en la valorización de los lodos generados en el proceso de depuración, y aprovechamos el biogás que se genera en nuestros digestores para ganar en autosuficiencia energética.

Instalaciones de transporte y depuración de aguas residuales
Recibimos, transportamos y depuramos las aguas residuales del municipio de Málaga a través de casi 2.000 km de redes, 31 Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y 3 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR).
En nuestra depuradora, situada en Guadalhorce, recibimos y tratamos también las aguas residuales de los municipios vecinos de Torremolinos y Alhaurín de la Torre, prestando así servicio a una población de más de 700.000 personas.
- Los primeros colectores datan del S. XVI
- Está formada por una red ramificada de más de 2.000 km de extensión
- Los diámetros de los colectores oscilan entre 250 y 1.600 mm de diámetro
- Tiene más de 36.000 absorbedores y 47.000 pozos de registro
Litoral Este | Litoral Oeste | Otras zonas |
---|---|---|
Puerto | Campo de Golf | Haza de Luna |
Antonio Martín | Hutchinson | Carmelitas |
Pérez Galdós | Guadalmar | Camino de la Sierra |
Cenacheros | Casares | Castañetas |
Jaboneros | Sacaba | Dublín |
Almirante Enríquez | Misericordia | Arroyo España |
Milagrosa | Pacífico | Santa Rosa de Lima |
Gálica | Nueva E2 | Laboratorio Agujero |
Candado | Hacienda Paredes | |
Araña | Arces | |
Escritor Alarcón Bonel | Varadero | |
Andasol 2 |
En nuestras depuradoras recibimos y tratamos la totalidad de las aguas residuales de los términos municipales de Málaga, Torremolinos y Alhaurín de la Torre, siendo la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalhorce la mayor de las tres depuradoras que gestiona Emasa.
Mantenemos nuestras depuradoras en un proceso de renovación constante bajo los criterios de eficiencia y sostenibilidad.
EDAR | Entrada en servicio | Caudal nominal (m3/día) |
---|---|---|
Guadalhorce | 1999 | 144.000 |
Peñón del Cuervo | 2000 | 38.800 |
Olías | 2003 | 200 |
Volumen anual de agua tratada:
Inaugurada en 2010, la planta de regeneración de agua incorpora un proceso de ultrafiltración que reduce sustancialmente la turbidez del agua gracias a sus 8 líneas de tratamiento equipadas con membranas de un diámetro de paso de hasta 0,2 micras.
El tratamiento avanzado que aplicamos al agua regenerada para mejorar su calidad, la convierte en apta para usos industriales que son más exigentes que los habituales usos agrícolas y medioambientales.
Tiene una capacidad de:
Planta de Secado Térmico
El procedimiento de cogeneración permite obtener simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil partiendo de un mismo combustible. Por este motivo, en el año 2007, pusimos en marcha la planta de secado térmico, aunando la valorización de lodos con la obtención de un subproducto que aportara sostenibilidad al proceso: la energía eléctrica.
En 2012 dimos un paso más ahondando en el objetivo de sostenibilidad: iniciamos la adaptación de los cuatro motores de 2.500 kW de cogeneración para el uso dual de gas natural y el biogás que se produce en la depuradora.
Gracias a ello reducimos el consumo de gas natural un 30%, produciendo una media de 10.000 MWh anuales de energía eléctrica 100% limpia.
Producción total anual de energía eléctrica:
Energía eléctrica producida con biogás (100% limpia)
Energía sostenible y generación de recursos – La depuración del futuro
Energía sostenible: “El uso humano de la energía debe satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”
El modelo energético, dependiente de los combustibles fósiles, ha convertido a la energía en uno de los grandes contribuyentes al cambio climático, representando alrededor del 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Este modelo está cambiando y queremos formar parte del cambio.
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalhorce es la mayor de las tres depuradoras que gestionamos en el término municipal de Málaga, y es el centro desde donde llevamos a cabo nuestros principales proyectos de eficiencia en depuración.
Con una capacidad nominal de tratamiento de 144.000 m 3 al día, que equivale a la capacidad de más de 40 piscinas olímpicas, la EDAR Guadalhorce se encuentra entre las diez mayores depuradoras de España. Sus orígenes se sitúan en 1992 y desde entonces ha seguido, y sigue, en constante renovación: ampliando su capacidad en 1999, incorporando en 2007 una planta pionera en el Secado Térmico de fangos y añadiendo en 2010 la planta de tratamiento terciario y ultrafiltración a las instalaciones.
Los criterios que aplicamos en las decisiones de inversión giran prioritariamente en torno a reducción del consumo energético y aprovechamiento de los subproductos que se generan en la propia planta. Estos criterios se convierten en: requisitos de máxima eficiencia energética en las adquisiciones de maquinaria, reordenación de los procesos para incrementar la producción del biogás que utilizamos en Secado Térmico y revalorización de fangos para su uso en agricultura, medioambiente o industria.
Gracias a estos criterios, nuestras depuradoras, que operan a máximo rendimiento los 365 días del año, se mantienen a la vanguardia tecnológica de depuración y sostenibilidad y contribuyen, de manera eficaz, a la preservación del medioambiente, reduciendo nuestra huella de carbono y aportando energía eléctrica limpia a la red, tal y como esperamos que sea la depuración del futuro.
Si quieres conocernos mejor descárgate aquí nuestra información en detalle.