


Nuestra misión
Con nuestro programa de Acción Social contribuimos a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, y a generar bienestar en nuestra sociedad por cauces no empresariales.
Contribuimos al desarrollo económico-social en nuestro municipio de diversas formas como colaboraciones, subvenciones y patrocinios. Promovemos el acceso equitativo al agua para todos desde nuestro Fondo Social.
SUBVENCIONES Y PATROCINIOS
Subvencionamos y patrocinamos acciones, actividades e iniciativas relacionadas con la concienciación sobre el uso del agua, la protección medioambiental o de carácter social. Abrimos las convocatorias en el primer trimestre de cada año. Si quieres saber más, infórmate aquí de nuestro plan anual de subvenciones.
Accede a Transparencia para descargarte las bases y formularios de nuestro plan de subvenciones y patrocinios.

COLABORACIONES
Mantenemos campañas informativas sobre el ciclo del agua en colaboración con diversas asociaciones de consumidores. También formamos parte del programa de educación y conciencia ambiental «Pasaporte Verde», del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Si quieres conocernos mejor, puedes contactar con cualquiera de nuestras asociaciones colaboradoras o con nosotros a través de nuestro Formulario de visita. Te esperamos.
COLABORACIONES ACADÉMICAS
CÁTEDRA CIENCIAS DEL LITORAL
La Cátedra de Ciencias del Litoral de la Universidad de Málaga es una Cátedra de Mecenazgo creada en 2019. Está formada por una veintena de profesores de la Universidad de Málaga de Áreas de Conocimiento muy complementarias de la Escuela de Ingeniería (Áreas de mecánica de fluidos y de proyectos de ingeniería), de la Facultad de Ciencias (Áreas de Botánica, Microbiología, Ecología, Análisis Matemático, Química Inorgánica, Mineralogía) y Turismo (Economía aplicada) con el objetivo de buscar, a través de las investigaciones científicas, la Excelencia en el entorno Litoral de la Costa del Sol.
CÁTEDRA DE PREVENCIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
La Cátedra de Prevención y Responsabilidad Social Corporativa suscrita con la Universidad de Málaga en 2018, tiene como objeto la investigación, divulgación y formación en seguridad y salud laboral, y el resto de los aspectos propios de la responsabilidad social corporativa.
CICLO FORMATIVO DE TÉCNICO SUPERIOR EN GESTIÓN DEL AGUA
El Instituto de Educación Secundaria La Rosaleda ofrece un ciclo formativo de Formación Profesional Dual en Energía y Agua para la obtención del título oficial de Técnico Superior en Gestión del Agua. Emasa, junto con otras empresas del sector, colabora en este proyecto para fomentar las prácticas profesionales entre el alumnado y contribuir a la adaptación de los estudiantes al mercado laboral.
PROGRAMA DE MONITORIZACIÓN DE SARS-CoV-2
En colaboración con la Universidad de Málaga a través de SCAI (Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación) para el desarrollo e implantación de un programa de monitorización de SARS-CoV-2 en aguas residuales. El objetivo de estos trabajos es desarrollar nuevas metodologías de concentración de aguas residuales y estrategias de correlación entre los resultados de los ensayos y el estado epidemiológico de la ciudad.